Cuando leí la noticia no sabía si publicarla en mi blog o no (dado que me causó mucha curiosidad al punto que hemos llegado con nuestra tecnología); decidí hacer una mini encuesta para saber si publicaba este articulo o no y pues la pregunta fue simple: «… óyeme, respóndeme con la mayor franqueza, si?…. alguna vez hiciste copialina (en algunas partes se le dice chuleta, machete, acordeón, etc) en tu vida estudiantil?», le pregunté a compañeros de oficina, amigos por internet, etc., y las respuestas eran variadas: «… claroooooooooo hermano, quién no ha hecho copialina durante su vida estudiantil?», «cómo se le ocurre hermanito, ni pensarlo, eso es engañarse uno mismo», pues como la idea no era sacar una estadística internacional sobre el tema, mejor decidí publicar esta entrada para aquellos que a veces necesitan «una ayudita didáctica» durante sus parciales, previas, quiz, etc…. ;)
Chuletas, tu programa para aprobar sin estudiar
Una chuleta, consiste en apuntar en una superficie (generalmente un papelito, madera (pupitre), la pierna de una compañera de clase hermosa, etc), el contenido de un examen en letra muyyyyyyy pequeñita. Pues bien, la solución a ese «engorroso» tema de ponerse a hacer la «copialina» es Chuletas.
La novedad más evidente es la renovación visual de su interfaz, basada en la popular Ribbon de la suite MS Office. Por propuesta de uno de los usuarios, se añadió un nuevo módulo para insertar plantillas de típex, botellas y otros objetos que comúnmente pueden estar sobre la mesa. Y se ha mejorado la integración con la página web Xuletas.
Aquí encontraras un manual del programa. Todo el interfaz y todos los textos están escritos en español. Chuletas es un programa gratuito, y se distribuye bajo licencia Creative Commons 3.0.
Querido y apreciado maestro Chuletador.
Quiero complementar su articulo, en razon a que le hace falta algo mas. Lo importante no es como hacer chuletas (copialina), lo importante es como no dejarse pillar la chuletas, lo que algunos llaman no morir en el intento, o que lo cojan con las manos en la masa.
Como por ejemplo, preguntarle al compañero de adelante, tener la mirada visca para mirar con disimulo al compañero, utilizar el telefono celular, o el ipod, la calculadora, o cualquier medio electronico, en fin, todo lo necesario para no dejarsen pillar.
Pero en fin veamos mas ejemplos o tips. Aclaro, lo que ustedes van a leer o ver es con fines puramente educativos, no me responsabilizo por las cosas que ustedes realicen.
Existen en Interner muchos sitios que enseñan como no dejarse pillar cuando hacen copialina, pero solo mencionaremos 3 como son:
1)http://www.rincondelvago.com
2)http://www.noestudies.com
3)http://www.chuletas.8k.com
En el primer sitio aunque no me convence mucho, trae a manera de humor,las diferentes maneras de no dejarse atrapar con la chuleta. http://chuletas.rincondelvago.com/tecnicas/
Tambien tiene un seccion para que la gente cuente como han hecho para no dejarsen pillar. http://chuletas.rincondelvago.com/historias/
En el segundo sitio (noestudies), tiene infinidad de tips para no dejarse pillar con la chuleta.
En el tercer sitio (chuletas), tiene las 10 reglas de oro para hacer chuletas y varios tips adicionales.
Y para finalizar vamos a dejar unos videos reportajes de mas casos para no dejarse atrapar con la chuleta. Los 2 ultimos videos, muestran lo ultimo en tecnologia en chuletas.
Las chuletas de selectividad
http://www.youtube.com/watch?v=cvn8kBaJT60
En Construcción – Y tú, ¿dónde llevas las chuletas?
http://www.youtube.com/watch?v=hbwKkFBNfq4
como copiar en un examen muajaja!!
http://www.youtube.com/watch?v=FHcOfOBse2I
Lo último en tecnología para copiar vs las chuletas clásicas
http://www.youtube.com/watch?v=BWMWrBaqrQI
Lo último en tecnología para copiar vs las chuletas clásicas
http://www.youtube.com/watch?v=nb_3mSgYVHA
Sin mas comentarios, y siguiendo sus apreciables enseñanzas, maestro copiador y chuletador, lo dejo porque voy a poner en practica sus sanos y buenos consejos, porque tengo un examen que presentar.
Atentamente
Su fiel Discipulo Chuletador.
ja,ja,ja,ja,ja,…. excelente aporte¡¡¡
Pues yo soy de los que cree que hacer copialina es hace trampa, robar «algo». Asi que veo como dia a dia Microsoft incentiva el hacer trampa o robar o como hacen ellos ENGAÑAR.
No me extrañan tampoco los aportes del Discipulo Chuletador, los vivos son muchos, pero todos quieren engañar a los bobos. No seria mejor engañar a un vivo?? o mejor aun no engañar y dormir tranquilo.
Habria que diseñar los examenes de forma que no se premiara la memoria, sino la inteligencia, que es distinto
Hola.
Totalmente de acuerdo contigo. Pienso que el conocimiento debe generarse para reaccionar deductivamente frente a los problemas presentados y no para reaccionar de forma mecánica.