Mucho se ha dicho o especulado sobre el sistema operativo que utilizan los hackers en sus equipos de computo, se ha dicho que emplean GNU/Linux (alguna distro en especial como Debian, Backtrack, Knoppix, etc.), Macintosh, Windows (aunque deben ser muy pocos ;) ), etc…
GNU/Linux es sistema operativo libre y gran parte de las distribuciones son completamente gratuitas.
GNU/Linux es software libre, es decir que puedes copiarlo, modificarlo (el código fuente está disponible), redistribuirlo (cobrando o no), usarlo en cuantos PCs quieras, todo de manera completamente libre y legal, al poder ser modificado libremente han nacido muchas distribuciones derivadas a manos de comunidades en internet, grupos de programadores o empresas que quieren hacer su propia “distribución” de GNU/Linux y hasta llegan a publicar versiones diferentes en cada una de ellas.
GNU/Linux es un sistema todo terreno, es extremadamente versátil, potente, flexible, estable, ……….. No existe un “sistema operativo para hackers” ya que se hace necesario trabajar en muchos sistemas operativos; sin embargo, hay algunas distribuciones que son especializadas en diferentes ramas como: redes inalámbricas -WiFi Slax , ingeniería forense – FIRE, auditoria en general – BACKTRACK. Un “verdadero” hacker no se limita por el sistema operativo, pero lo que si es claro es que por su seguridad, performance, herramientas, robustez, y un largo etc. se sentiría mucho más cómodo con un sistema Unix (dentro de la familia Unix se encuentran GNU/Linux, Mac OSX, FreeBSD, Solaris) y mejor aún si es de código abierto (como GNU/Linux o FreeBSD) , Unix por la potencia y estabilidad y código abierto porque así se podría mover con total libertad y hacerle las modificaciones que quisiese cuando le convenga al mismo núcleo del sistema.
Felicitaciones por tu nuevo dominio =)
Mil gracias. En realidad no es mio, es de todos los visitantes que quieran aportar e interactuar en él ;)
Excelente post aclaratorio Samuraiblanco :)
Happy Hacking!